24 DE MARZO – Día Mundial de la Tuberculosis

24 DE MARZO – Día Mundial de la Tuberculosis

Datos y cifras

La tuberculosis (TB) es una de las diez causas principales de muerte en el mundo.

En 2018 enfermaron de TB 10 millones de personas, de las cuales 1,5 millones fallecieron a causa de la enfermedad entre ellas, 251 000 personas con VIH).

La TB es la causa principal de muerte de personas VIH-positivas

Se calcula que en 2018 enfermaron de TB 1,1 millones de niños, de los cuales 251 000 fallecieron a causa la enfermedad entre ellos, niños con TB asociada a VIH).

La tuberculosis multirresistente sigue suponiendo una crisis de salud pública y una amenaza a la seguridad sanitaria. La OMS estima que hubo 484 000 nuevos casos con resistencia a la rifampicina (el fármaco de primera elección más eficaz) de los cuales un 78% con tuberculosis multirresistente

La incidencia de la TB en el mundo se reduce un 2% al año, aproximadamente. Esa afra debería aumentar al 4-5G para poder alcanzar las metas de la Estrategia Fin a la TB para 2020.

Se estima que entre 2000 y 2018 se salvaron 58 millones de vidas gracias al diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis

Poner fin a la epidemia de tuberculosis para 2030 es una de las metas relacionadas con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La tuberculosis es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis) que casi siempre afecta a los pulmones se trata de una afección curable y que se puede prevenir.

La infección se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enferma de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada

Se calcula que una cuarta parte de la población mundial tiene tuberculosis latente termino aplicado a las personas infectadas por el bacilo pero que aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.

Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen un riesgo de enfermar de tuberculosis a lo largo de la vida de un 5-15%. Las personas inmunodeprimidas, por ejemplo las que padecen VIH desnutrición o diabetes, y los consumidores de tabaco corren un riesgo muy superior de enfermar.

Cuando alguien desarrolla tuberculosis activa, los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, etc) pueden ser leves durante muchos meses. Eso puede hacer que la persona afectada tarde en buscar atención médica, con el consiguiente riesgo de que la bacteria se transmite a otros sujetos. Una persona con tuberculosis activa puede infectar a lo largo de un afro a entre 5 y 15 personas por contacto directo. Si no se proporciona un tratamiento adecuado, el 45% de las personas VIH-negativas con tuberculosis y la práctica totalidad de las personas con confección tuberculosis/VIH fallecen a causa de la enfermedad.

¿Quiénes presentan el mayor riesgo?

La tuberculosis afecta principalmente a los adultos en sus años más productivos. Ahora bien, todos los grupos de edad corren el riesgo de padecer la enfermedad. Mis del 95% de los casos y de las muertes se producen en países en desarrollo

Las personas infectadas por el VIH tienen 20 veces más probabilidades de desarrollar tuberculosis activa (véase el apartado e Tuberculosis y VIH). Ese riesgo también es más elevado en las personas que padecen otros trastornos que darán el sistema inmunitario. Las personas con desnutrición tienen 3 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad. De todos los nuevos casos de TB que se registraron en el mundo en 2018, 2,3 millones se atribuyeron a la desnutrición

En 2018 enfermaron de tuberculosis 1,1 millones de niños (de 0 a 14 años, de los cuales 230000 (incluidas los niños con tuberculosis asociada al VIH) fallecieron a causa de la enfermedad.

El abuso del alcohol y el tabaquismo multiplican el riesgo de desarrollar TB por 3,3 y 1,6, respectivamente De los nuevos casos de TB que se produjeron en el mundo en 2018083 millones se atribuyeron al abuso del alcohol y 0,86 millones al tabaquismo.

Consecuencias de la TB en el mundo

La tuberculosis está presente en el mundo entero. En 2018, la cifra más elevada de nuevos casos de tuberculosis se registró en la región de Asia Sudoriental (44% de los nuevos casos), Occidental (18%). seguida por la Región de África (24) y Pacifico

Ese mismo año, el 87% de los nuevos casos de tuberculosis se registraron en los 30 países con alta carga de la enfermedad. Dos tercios de los nuevos casos de TB en el mundo se produjeron en ocho países: India, China, Indonesia, Filipinas, Pakistán, Nigeria, Bangladesh y Sudáfrica.

Síntomas y diagnóstico

Los síntomas comunes de la tuberculosis pulmonar activa son tos productiva (a veces con sangre en el esputo), dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos. Para diagnosticar la tuberculosis, muchos países siguen dependiendo de la baciloscopia de esputo, una prueba que viene utilizándose desde hace mucho tiempo. Ese método consiste en el examen microscópico de muestras de esputo por técnicos de laboratorio para detectar la presencia de la bacteria de la tuberculosis. Ahora bien, la microscopia solo detecta la mitad de los casos de tuberculosis y es incapaz de determinar si hay farmacorresistencia

DR BALBIN WALTER 

Médico Clínico